El aprendizaje significativo propuesto por Ausubel es la apropiación del conocimiento de manera consciente. Es significativo porque parte de una motivación importante del sujeto para aprender, pero también porque los recursos utilizados para la consecución del aprendizaje son ampliamente significativos. Es decir que para lograr dicho aprendizaje no basta con que el estudiante tenga una gran motivación por aprender algo en concreto, sino que las mediaciones utilizadas por aquellos que proporcionan el aprendizaje sean atractivas y sobretodo permitan que se pase del saber al saber hacer.
Actualmente para la asignatura de Fundamentos Tecnológicos de la Sociedad de la Información, estamos realizando la actividad de construir una bitácora de apuntes de la asignatura. De hecho este artículo es resultado de dicha actividad. Precisamente este tipo de tareas son las que hacen que el proceso de enseñanza – aprendizaje pase de ser un simple proceso donde un transmisor pasa información a un receptor y se convierta en un proceso donde un tutor brinda herramientas a un aprendiz para que este haga uso de esos recursos y construya de manera activa su aprendizaje.
Curiosamente aunque con toda seguridad todos los que hacemos parte de esta asignatura hacemos parte de una comunidad virtual y estamos familiarizados con el uso del Internet, muchos no habíamos creado nunca un blog y esta experiencia ha aportado mucho a nuestra formación, porque finalmente muchos podemos terminar usando los blogs como herramientas de investigación, enseñanza o intervención.
Por último navegando encontré una experiencia similar a la de nuestro PLANETA UOC realizada en la Universidad de Málaga que quiero compartir con ustedes y con aquellos interesados en el tema de los blogs como una herramienta para generar aprendizaje significativo.